|  
             Sistema 
               e-Flexware 
            Cómo 
              registrar el rechazo de cheques de terceros entregados a proveedores. 
                
             
              Para una explicación más sencilla, se desarrollará con un ejemplo. 
               
            Supongamos 
              que la empresa “X” es cliente de la empresa “Y”, y la empresa “Z” 
              es proveedor de la empresa “Y”.  
            La 
              empresa “X” paga con un cheque a la empresa “Y”, quien utiliza ese 
              cheque para realizar un pago a la empresa “Z”.  
            La 
              empresa “Z” rechaza ese cheque a la empresa “Y”.  
            Presentamos 
              los casos que pueden plantearse, cuando la empresa “Y” deba registrar 
              el rechazo del cheque:  
             
              
                 
                  |   | 
                  La 
                    empresa “Z” emite 
                    ND a la empresa “Y”  | 
                  La 
                    empresa “Y” emite  
                    ND a la empresa “X”  | 
                  Tipos 
                    de movimientos  
                    a definir  | 
                 
                 
                  | CASO 
                    1  | 
                   
                     NO 
                   | 
                   
                     NO 
                   | 
                   
                     RCH3PR 
                      CHTRPG 
                   | 
                 
                 
                  | CASO 
                    2 | 
                   
                     NO 
                   | 
                   
                     SI 
                   | 
                   
                     RCH3PR 
                      CACHRE 
                   | 
                 
                 
                  | CASO 
                    3 | 
                   
                     SI 
                       
                   | 
                   
                     NO 
                   | 
                   
                     CHRECH 
                      CHTRPG 
                   | 
                 
                 
                  | CASO 
                    4  | 
                   
                     SI 
                   | 
                   
                     SI 
                   | 
                   
                     CHRECH 
                      CACHRE 
                   | 
                 
               
               
               
             
               
            Se 
              presentan a continuación los tipos de movimientos necesarios para 
              registrar los distintos casos que puedan presentarse.  
            Definir 
              aquellos tipos de movimientos indicados en el cuadro anterior, de 
              acuerdo al caso a desarrollar.  
             
              
                 
                  | Código: | 
                   
                     RCH3PR 
                   | 
                    
                 
                  | Descripción: | 
                  Rechazo 
                    Ch/ terc. (Prov.) | 
                    
                 
                  | Origen: | 
                   
                     Cheques 
                      de terceros (Entrega/Depósito) 
                    | 
                    
                 
                  |   | 
                  Cajas | 
                 
                 
                  |   | 
                  Cuentas 
                    bancarias  | 
                 
                 
                  | Aplicación: | 
                  Cheques 
                    de terceros (Rech. de Chq. Ent./Dep.)  | 
                    
               
              
              
                 
                  | Código: | 
                   
                     CHTRPG 
                   | 
                    
                 
                  | Descripción: | 
                  Cobro 
                    ch/ rechazado | 
                    
                 
                  | Origen: | 
                   
                     Cheques 
                      de terceros (Dev. Chq. Rechazados)  
                    | 
                    
                 
                  | Aplicación: | 
                  Cajas 
                     | 
                    
                 
                  |   | 
                  Cheques 
                    de terceros (Ingreso) | 
                 
                 
                  |   | 
                  Documentos 
                    a cobrar (Ingreso) | 
                 
               
              
              
                 
                  | Código: | 
                   
                     CACHRE 
                   | 
                    
                 
                  | Descripción: | 
                  Cancelación 
                    ch/ rechazado  | 
                    
                 
                  | Origen: | 
                   
                     Cheques 
                      de terceros (Dev. Chq. Rechazados) 
                    | 
                    
                 
                  | Aplicación: | 
                  Aplicaciones 
                    Varias  | 
                    
               
              
              
                 
                  | Código: | 
                   
                     CHRECH 
                   | 
                    
                 
                  | Descripción: | 
                  Entrega 
                    Ch/ rechazado | 
                    
                 
                  | Origen: | 
                   
                     Aplicaciones 
                      Varias 
                    | 
                    
                 
                  | Aplicación: | 
                  Cheques 
                    de terceros (Rech. de Chq. Ent./Dep.)  | 
                    
               
                
             
            El 
              alta de estos tipos de movimientos de fondos se deberá realizar 
              a través de las opciones:  
             
              
                 
                  | Menú 
                    Principal  | 
                   | 
                   | 
                    | 
                 
                 
                  |  
                     Ä 
                       
                    | 
                   
                    Finanzas | 
                   | 
                    | 
                 
                 
                   | 
                   
                     Ä 
                    | 
                   
                    Movimientos de Fondos | 
                    | 
                 
                 
                  |   | 
                    | 
                   
                     Ä 
                   | 
                  Definición | 
                 
               
             
              
              Nota: 
               
               
            Para 
              ingresar los movimientos financieros, utilizando los movimientos 
              “tipo” previamente definidos, se deberá ingresar a las siguientes 
              opciones:  
             
              
                 
                  | Menú 
                    Principal  | 
                   | 
                   | 
                    | 
                 
                 
                  |  
                     Ä 
                       
                    | 
                   
                    Finanzas | 
                   | 
                    | 
                 
                 
                   | 
                   
                     Ä 
                    | 
                   
                    Movimientos de Fondos | 
                    | 
                 
                 
                  |   | 
                    | 
                   
                     Ä 
                   | 
                  Ingreso | 
                 
               
              
             
            Detallamos 
              a continuación cada caso en particular:  
            Caso 
              1: La empresa “Z” no emite Nota de Débito a la empresa “Y”, y ésta 
              no emite Nota de Débito a la empresa “X”  
            
              - Ingresar 
                el movimiento para registrar el rechazo del cheque de parte del 
                proveedor “Z”, y la entrega de los valores que se realiza a cambio. 
                Utilizar para ello el tipo de movimiento RCH3PR, indicando en 
                el origen los valores que se entreguen a cambio, y en la aplicación, 
                el cheque rechazado. Mediante este movimiento, el cheque en cuestión 
                cambia su estado pasando de “Entregado” a “Rechazado”. 
 
                 
                 
              -  
                Ingresar el movimiento para registrar los valores que el cliente 
                “X” entrega a cambio del cheque rechazado. Utilizar para ello 
                el tipo de movimiento CHTRPG, indicando en el origen el cheque 
                rechazado, y en la aplicación los valores que el cliente “X” entregue 
                a cambio. Mediante este movimiento, el cheque en cuestión cambia 
                su estado, pasando de “Rechazado” a “Devuelto” 
 
             
            Caso 
              2: La empresa “Z” no emite Nota de Débito a la empresa “Y”, pero 
              ésta emite Nota de Débito a la empresa “X”.  
            
              -  
                Ingresar el movimiento para registrar el rechazo del cheque de 
                parte del proveedor “Z”, y la entrega de los valores que se realiza 
                a cambio. Utilizar para ello el tipo de movimiento RCH3PR, indicando 
                en el origen los valores que se entreguen a cambio, y en la aplicación, 
                el cheque rechazado. Mediante este movimiento, el cheque en cuestión 
                cambia su estado pasando de “Entregado” a “Rechazado”. 
 
                 
                 
              -  
                Realizar una Nota de Débito a la empresa “X”, utilizando para 
                ello un concepto que represente la devolución del cheque. Acceder 
                a las opciones MENÚ PRINCIPAL / VENTAS / INGRESO DE COMPROBANTES 
                para registrar la Nota de Débito. 
 
                 
                 
              -  
                Ingresar el movimiento para registrar la entrega del cheque rechazado 
                a la empresa “X”. Utilizar para ello el tipo de movimiento CACHRE, 
                indicando en el origen el cheque rechazado, y en la aplicación, 
                una aplicación varia que represente la devolución del cheque. 
                
 
             
              Nota: 
               
               
            Asignar 
              a esta aplicación varia, la misma imputación contable que fue asignada 
              al concepto que representa a la devolución del cheque.  
              Para asignar la imputación contable a la aplicación varia, acceder 
              a las opciones: MENÚ PRINCIPAL / CONTABILIDAD / ASIGNACION DE IMPUTACIONES 
              CONTABLES / FINANZAS / APLICACIONES VARIAS.  
               
               
            Caso 
              3: La empresa “Z” emite una Nota de Débito a la empresa “Y”, y esta 
              no emite una Nota de Débito a la empresa “X”.  
            
              -  
                Registrar la Nota de Débito emitida por la empresa “Z”. Acceder 
                para ello a las opciones: MENÚ PRINCIPAL / COMPRAS / INGRESO DE 
                COMPROBANTES. Utilizar para su ingreso un concepto que representa 
                un débito por cheque rechazado. .
 
                 
                 
              -  
                Ingresar el movimiento para registrar la entrega del cheque rechazado 
                de parte de la empresa “Z”. Utilizar para ello el tipo de movimiento 
                CHRECH, indicando en el origen el una aplicación varia que represente 
                la devolución del cheque, y en la aplicación, el cheque que ha 
                sido rechazado. Mediante este movimiento el cheque en cuestión 
                cambia su estado, pasando de “Entregado” a “Rechazado”. 
 
             
              Nota: 
               
               
            
              - La 
                aplicación varia deberá definirse a través de las opciones MENÚ 
                PRINCIPAL / FINANZAS / TABLAS RELATIVAS A FINANZAS / APLICACIONES 
                VARIAS, y se le deberá asignar la misma imputación contable que 
                la asignada al concepto utilizado en la Nota de Débito ingresada 
                en el punto anterior. Para asignar la imputación contable a la 
                aplicación varia, acceder a las opciones: MENÚ PRINCIPAL / CONTABILIDAD 
                / ASIGNACION DE IMPUTACIONES CONTABLES / FINANZAS / APLICACIONES 
                VARIAS. 
 
                 
                 
              -  
                Ingresar el movimiento para registrar los valores que el cliente 
                “X” entrega a cambio del cheque rechazado. Utilizar para ello 
                el tipo de movimiento CHTRPG, indicando en el origen el cheque 
                rechazado, y en la aplicación los valores que la empresa “X” entregue 
                a cambio. Mediante este movimiento, el cheque en cuestión cambia 
                su estado, pasando de “Rechazado” a “Devuelto”. 
 
             
            Caso 
              4: La empresa “Z” emite una Nota de Débito a la empresa “Y” y ésta 
              emite una Nota de Débito a la empresa “X”.  
            
              -  
                Registrar la Nota de Débito emitida por la empresa “Z”. Acceder 
                para ello a las opciones: MENÚ PRINCIPAL / COMPRAS / INGRESO DE 
                COMPROBANTES. Utilizar para su ingreso un concepto que representa 
                un débito por cheque rechazado.
 
                 
                 
              -  
                Ingresar el movimiento para registrar la entrega del cheque rechazado 
                de parte de la empresa “Z”. Utilizar para ello el tipo de movimiento 
                CHRECH, indicando en el origen el una aplicación varia que represente 
                la devolución del cheque, y en la aplicación, el cheque que ha 
                sido rechazado. Mediante este movimiento el cheque en cuestión 
                cambia su estado, pasando de “Entregado” a “Rechazado”. 
 
             
              Nota: 
             
             
              La aplicación varia deberá definirse a través de las opciones MENÚ 
              PRINCIPAL / FINANZAS / TABLAS RELATIVAS A FINANZAS / APLICACIONES 
              VARIAS, y se le deberá asignar la misma imputación contable que 
              la asignada al concepto utilizado en la Nota de Débito ingresada 
              en el punto anterior. Para asignar la imputación contable a la aplicación 
              varia, acceder a las opciones: MENÚ PRINCIPAL / CONTABILIDAD / ASIGNACION 
              DE IMPUTACIONES CONTABLES / FINANZAS / APLICACIONES VARIAS.  
             
              Realizar una Nota de Débito a la empresa “X”, utilizando para ello 
              un concepto que represente la devolución del cheque. Acceder a las 
              opciones MENÚ PRINCIPAL / VENTAS / INGRESO DE COMPROBANTES para 
              registrar la Nota de Débito.  
            
              -  
                Ingresar el movimiento para registrar la entrega del cheque rechazado 
                a la empresa “X”. Utilizar para ello el tipo de movimiento CACHRE, 
                indicando en el origen el cheque rechazado, y en la aplicación, 
                una aplicación varia que represente la devolución del cheque. 
                
 
             
              Nota: 
               
               
            Asignar 
              a esta aplicación varia, la misma imputación contable que fue asignada 
              al concepto que representa a la devolución del cheque. Para asignar 
              la imputación contable a la aplicación varia, acceder a las opciones: 
              MENÚ PRINCIPAL / CONTABILIDAD / ASIGNACION DE IMPUTACIONES CONTABLES 
              / FINANZAS / APLICACIONES VARIAS.  
              
             |