|  
             Sistema 
               e-Flexware 
            Cómo 
              realizar la generación de asientos.  
              
            Le 
              informamos los pasos a seguir para la generación de asientos.  
              
            
              -  
                Definir las condiciones generales para la conexión con el módulo 
                de Contabilidad General.  
                
Para 
                  ello, acceder a las siguientes opciones:  
               
             
             
              
                 
                  |  
                     Administrador 
                      de Gestión 
                   | 
                   
                      
                   | 
                   
                      
                   | 
                 
                 
                  |  
                     Ä 
                   | 
                   
                     Parámetros 
                   | 
                   
                      
                   | 
                 
                 
                  |  
                      
                   | 
                   
                     Ä 
                   | 
                   
                     Conex. 
                   | 
                 
               
             
             
                
              Acceder 
                a la solapa Contabilidad.  
              Se 
                solicitan los siguientes datos:  
             
              
            
              - Empresa: 
                Seleccionar la empresa de Contabilidad General con la que se desea 
                conectar el Sistema. 
 
              - Ejercicio: 
                Indicar el ejercicio de la empresa de Contabilidad General al 
                cual se desea exportar los asientos de las operaciones registradas 
                en el Sistema. El plan de cuentas a utilizar es el del ejercicio 
                en curso. 
 
              - Exportar 
                a Contabilidad comprobantes de Libros de IVA provisorios: 
              
 
             
             
              
                -  
                  Compras: Esta casilla determina si se desea exportar 
                  asientos de comprobantes de compras pertenecientes a Libros 
                  de IVA cerrados (definitivos) o no cerrados (provisorios). De 
                  no tildarla, sólo se exportan comprobantes que fueron incluidos 
                  en Libros de IVA cerrados. 
 
                -  
                  Ventas: Esta casilla determina si se desea exportar asientos 
                  de comprobantes de ventas pertenecientes a Libros de IVA cerrados 
                  (definitivos) o no cerrados (provisorios). De no tildarla, sólo 
                  se exportan comprobantes que fueron incluidos en Libros de IVA 
                  cerrados. 
 
               
             
            
              -  
                Concepto para los asientos detallados: Para la generación 
                de asientos detallados de los circuitos de ventas, compras, cobranzas 
                y pagos se indica el concepto fijo que se encargará de armar el 
                Sistema.  
 
             
             
              
                -  
                  Ventas: Las opciones presentadas son: 
 
               
               
                 
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. dd/mm/aaaa  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Clie: Cod.Clie  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Desc.Cliente  
                 
               
              
                -  
                  Compras: Las opciones presentadas son: 
 
               
               
                 
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. dd/mm/aaaa  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Prov: Cod.Prov.  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Desc.Prov.  
                 
               
              
                -  
                  Cobranzas: Las opciones presentadas son: 
 
               
               
                 
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. dd/mm/aaaa  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Clie: Cod.Clie  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Desc.Cliente  
                 
               
              
                -  
                  Pagos: Las opciones presentadas son: 
 
               
               
                 
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. dd/mm/aaaa  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Prov: Cod.Prov.  
                  S/Tc 
                    Nro.Comp. Desc.Prov.  
                 
               
                
             
            
              -  
                Realizar la asignación de las imputaciones contables. Para ello, 
                acceder a las siguientes opciones:
 
             
             
              
                 
                  |  
                     Admnistrador 
                      de Gestión 
                   | 
                   
                      
                   | 
                   
                      
                   | 
                 
                 
                  |  
                     Ä 
                   | 
                   
                     Contabilidad 
                   | 
                   
                      
                   | 
                 
                 
                  |  
                      
                   | 
                   
                     Ä 
                   | 
                   
                     Asiganción 
                      de Imputaciones contables 
                   | 
                 
               
             
              
             
               
                El Sistema necesita relacionar determinados elementos y datos 
                (por ejemplo: artículos, proveedores, etc.) con las cuentas contables 
                que los representan. Esta relación hace posible la generación 
                de los asientos.  
              En 
                el presente instructivo, denominaremos genéricamente conceptos 
                a dichos elementos y datos.  
              En 
                este punto se efectúa la relación de cada uno de los conceptos 
                de las tablas del Sistema con las cuentas contables del plan de 
                cuentas. El plan de cuentas que se ofrece es el correspondiente 
                a la Empresa - Ejercicio indicados en Administrador 
                de Gestión / Parámetros / Conex. 
                como se indicó en el punto 1 de este instructivo.  
              Los 
                distintos conceptos se agrupan en carpetas, con el fin de facilitar 
                la tarea:  
              
                
                  -  
                    Impuestos  
 
                  
                    -  
                      Liquidación de IVA 
 
                    -  
                      Regímenes especiales 
 
                    -  
                      Conceptos No Gravados en IVA 
 
                   
                  -  
                    
 
                      Descuentos y Redondeos   
                    
                      -  
                        Descuentos Cedidos  
 
                      
                        -  
                          Descuentos Comerciales (Clientes) 
 
                        -  
                          Descuentos Financieros 
 
                        -  
                          Bonificaciones y Descuentos Comerciales (Artículos) 
                          
 
                        -  
                          Descuentos y recargos varios 
 
                       
                      -  
                        Descuentos obtenidos y Redondeos 
 
                     
                   
                  -  
                    Proveedores 
 
                  -  
                    Artículos 
 
                  -  
                    Conceptos 
 
                  -  
                    Clientes 
 
                  -  
                    Finanzas  
                    
                      -  
                        Cajas 
 
                      -  
                        Cuentas Bancarias 
 
                      -  
                        Orígenes Varios 
 
                      -  
                        Aplicaciones Varias 
 
                      -  
                        Cheques de Terceros 
 
                      -  
                        Documentos  
                        
                          -  
                            Documentos - Clientes 
 
                          -  
                            Documentos - Proveedores 
 
                         
                       
                      -  
                        Diferencias de Cotización 
                        
 
                      -  
                        Situaciones 
 
                      -  
                        Causas de Emisión 
 
                     
                   
                  -  
                    Tipos de Comprobantes de Stock 
 
                 
               
              Para 
                cada opción de último nivel, el Sistema ofrece una ventana con 
                una lista editable para ingresar las cuentas contables correspondiente. 
                 
              Cuando 
                se presenta la ventana con la lista editable, presionando el botón 
                secundario del mouse sobre la grilla, se ofrece un menú contextual 
                con las siguientes opciones:  
               
                - 
                  Agregar fila: Para incorporar una nueva relación  
                - 
                  Eliminar fila: Para desvincular un concepto de una cuenta 
                  contable. Previamente seleccionar la relación que se desea eliminar. 
                   
                - 
                  Insertar fila: Tiene la misma funcionalidad de Agregar Fila, 
                  pero intercalando un renglón.  
                - 
                  Asignación masiva: Mediante esta facilidad puede asignarse 
                  masivamente una cuenta contable a todos los conceptos que se 
                  ofrecen o a un rango de los mismos. Se presenta una ventana 
                  solicitando el rango a considerar. En esta ventana se ofrece 
                  una casilla de verificación: Modifica los existentes. Marcando 
                  la misma, a los conceptos que ya estaban relacionados con una 
                  cuenta contable se les asigna la nueva cuenta indicada en la 
                  asignación masiva.  
                - 
                  Listar: Para imprimir la relación concepto - cuenta contable, 
                  con el propósito de permitir su verificación.  
               
              Para 
                relacionar un concepto con una cuenta individualmente, en primer 
                lugar indicar el código del concepto con el cual se quiere relacionar 
                la cuenta (un Artículo, un Proveedor, un Cliente, etc.). Con la 
                tecla F2 se obtiene una ventana de selección con 
                los datos de la tabla respectiva. Para indicar la cuenta que se 
                quiere relacionar, puede ingresarse el código de la misma o bien 
                presionar la tecla F2 para elegirlo de la ventana 
                de selección que presenta el Sistema. Para abandonar la carga 
                de la grilla presionar la tecla ESC y luego el botón 
                CERRAR.  
                
                Importante: 
                 
              Los 
                conceptos de las carpetas Liquidación de IVA y de Descuentos obtenidos 
                y Redondeos que se ofrecen para la relación con cuentas, son proporcionados 
                por el Sistema y no obedecen a una tabla actualizada por el usuario. 
                En estos casos el menú contextual solamente ofrece:  
              - 
                Modificar: Para cambiar la cuenta contable indicada.  
              - 
                Eliminar: Para desvincular la cuenta del concepto.  
                
                Nota: 
              Para 
                cada uno de los conceptos de todas las carpetas, excepto Liquidación 
                de IVA y Regímenes Especiales, se debe indicar una cuenta contable 
                por cada apertura contable, pudiéndose repetir la misma cuenta. 
                 
                
              Se 
                detalla a continuación cómo efectuar la asignación:  
                
             
            
             
              En 
                este grupo se incluyen los conceptos relativos al crédito y débito 
                fiscal de IVA, los regímenes de retenciones, percepciones y pagos 
                a cuenta de impuestos y los conceptos no gravados en IVA. 
                
               
                Liquidación de IVA  
              Relacionar 
                con cuentas los siguientes conceptos:  
              
                -  
                  IVA Débito Fiscal: Indicar la cuenta contable que representa 
                  el débito fiscal del IVA. 
 
                -  
                  IVA Débito Fiscal liberado: Según regímenes de promoción. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Directo Ventas Gravadas Mercado Interno Normal: 
                  Indicar la cuenta que representa el crédito fiscal por compras 
                  (excepto de bienes de uso) vinculado directamente con ventas 
                  gravadas en el mercado interno. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Directo Ventas Gravadas Mercado Interno Bienes 
                  de Uso: Ingresar la cuenta utilizada para registrar contablemente 
                  el crédito fiscal por compra de bienes de uso, vinculado directamente 
                  con ventas gravadas en el mercado interno. 
 
                -  
                  IVA Crédito fiscal Liberado: Indicar la cuenta que representa 
                  el crédito fiscal liberado de IVA correspondiente a regímenes 
                  de promoción. 
 
                -  
                  IVA Responsable No Inscripto: Ingresar la cuenta utilizada para 
                  registrar contablemente el monto de la sobretasa o acrecentamiento 
                  que un responsable inscripto cobra a un responsable no inscripto. 
                  
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Directo Exportación Normal: Indicar la cuenta 
                  que representa el crédito fiscal por compras (excepto de bienes 
                  de uso) vinculado directamente con exportaciones. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Directo Exportación Bien de Uso: Indicar 
                  la cuenta que representa el crédito fiscal por compras de bienes 
                  de uso, vinculado directamente con exportaciones. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Prorrateable Normal: Indicar la cuenta que 
                  representa el crédito fiscal por compras (excepto de bienes 
                  de uso) que se imputan de acuerdo con la proporción (ventas 
                  gravadas + ventas no gravadas + exportaciones) / ventas totales. 
                  
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Prorrateable Bien de Uso: Indicar la cuenta 
                  que representa el crédito fiscal por compras de bienes de uso 
                  que se imputan de acuerdo con la proporción (ventas gravadas 
                  + ventas no gravadas + exportaciones) / ventas totales. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Prorrateado Exportación Normal: Indicar la 
                  cuenta que representa el crédito fiscal computable por compras 
                  (excepto de bienes de uso) que se obtiene al aplicar el coeficiente 
                  mensual calculado sobre las ventas de exportaciones para el 
                  prorrateo de las compras normales. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Prorrateado Ventas Gravadas Mercado Interno 
                  Normal: Indicar la cuenta que representa el crédito fiscal computable 
                  por compras (excepto de bienes de uso) que se obtiene al aplicar 
                  el coeficiente mensual calculado sobre las ventas en el mercado 
                  interno para el prorrateo de las compras normales. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Prorrateado Exportación Bien de Uso: Indicar 
                  la cuenta que representa el crédito fiscal computable por compras 
                  que se obtiene al aplicar el coeficiente mensual calculado sobre 
                  las ventas de exportaciones para el prorrateo de las compras 
                  de bienes de uso. 
 
                -  
                  IVA Crédito Prorrateado Ventas Gravadas Mercado Interno Bien 
                  de Uso: Indicar la cuenta que representa el crédito fiscal computable 
                  por compras que se obtiene al aplicar el coeficiente mensual 
                  calculado sobre las ventas en el mercado interno para el prorrateo 
                  de las compras de bienes de uso. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Normal No Computable: Indicar la cuenta que 
                  representa el crédito fiscal por compras (excepto de bienes 
                  de uso) vinculado a operaciones del mercado interno exentas 
                  o no alcanzadas o que pasan a ser no computables una vez aplicado 
                  el coeficiente de prorrateo. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal Bien de Uso No Computable: Indicar la cuenta 
                  que representa el crédito fiscal por compras de bienes de uso 
                  vinculado a operaciones del mercado interno exentas o no alcanzadas, 
                  o que pasan a ser no computables una vez aplicado el coeficiente 
                  de prorrateo. 
 
                -  
                  IVA Crédito Fiscal No Computable por Regla de Tope: Indicar 
                  la cuenta que representa el importe del crédito fiscal por compras 
                  que pasa a ser no computable una vez aplicada la alícuota a 
                  la base imponible. 
 
                -  
                  IVA Saldo a Favor Técnico: Indicar la cuenta que representa 
                  el saldo a favor del contribuyente, sin considerar el resultante 
                  de exportaciones del mes anterior. 
 
                -  
                  IVA Saldo a Favor Técnico Exportaciones: Indicar la cuenta que 
                  representa el saldo a favor del contribuyente, resultante de 
                  exportaciones del mes anterior. 
 
                -  
                  IVA Saldo Favor Libre Disp.: Indicar la cuenta que representa 
                  el saldo que corresponde a Retenciones, Percepciones, Retenciones 
                  especiales de ingreso y otros pagos a cuenta a favor del contribuyente. 
                  
 
                -  
                  IVA a Pagar: Indicar la cuenta que representa el monto que corresponde 
                  a los pagos realizados a la AFIP por los importes mensuales 
                  de IVA a Pagar. 
 
                -  
                  IVA Solicitudes Reintegro Crédito Fiscal Exportaciones: Indicar 
                  la cuenta que representa el reembolso por exportaciones solicitado. 
                  
 
                -  
                  IVA Actualizaciones Impositivas: Indicar la cuenta que representa 
                  el importe correspondiente a actualizaciones impositivas realizadas. 
                  
 
                -  
                  IVA Ajuste Anual Artículo 12: Indicar la cuenta que representa 
                  el ajuste realizado en la declaración jurada del mes de cierre 
                  del ejercicio tomando en cuenta la afectación real efectuada 
                  sobre conceptos prorrateables. 
 
               
                
              Regímenes 
                Especiales  
              Para 
                cada régimen especial ingresado a través de Administrador General/ 
                Tablas/ Regímenes Especiales, se debe indicar:  
              
                -  
                  Cuenta contable para compras: Indicar la cuenta utilizada para 
                  el régimen especial en las operaciones de compras. 
 
                -  
                  Cuenta contable para ventas: Indicar la cuenta utilizada para 
                  el régimen especial en las operaciones de ventas. 
 
               
                
              Conceptos 
                No Gravados en IVA  
              Para 
                cada concepto no gravado en IVA ingresado a través de Administrador 
                General/ Tablas/ Conceptos no Gravados en IVA, se debe indicar 
                la cuenta contable que corresponde a los mismos.  
                
             
            
             
                
              Descuentos 
                Cedidos  
              El 
                Sistema permite el control diferenciado, y la correspondiente 
                imputación separada, de los distintos tipos de descuentos otorgados 
                a los clientes, distinguiendo los efectuados genéricamente en 
                razón de la clasificación del cliente, de las condiciones de venta, 
                de las bonificaciones por artículo o concepto y de los descuentos 
                y recargos varios :  
              
                -  
                  Descuentos comerciales (Clientes): Indicar las cuentas con las 
                  cuales se relacionan los descuentos comerciales definidos a 
                  través de e-Flexware/ Ventas/ Clientes/ Tablas relativas a clientes/ 
                  Descuentos Comerciales. 
 
                -  
                  Descuentos financieros: Indicar las cuentas con las cuales se 
                  relacionan los descuentos financieros definidos a través de 
                  e-Flexware/ Ventas/ Clientes/ Tablas relativas a clientes/ Descuentos 
                  Financieros. 
 
                -  
                  Bonificaciones y descuentos comerciales (Artículos): Indicar 
                  las cuentas con las cuales se relacionan los descuentos comerciales 
                  definidos a través de e-Flexware/ Artículos/ Tablas relativas 
                  a artículos/ Bonificaciones y Descuentos Comerciales. 
 
                -  
                  Descuentos y recargos varios: Indicar las cuentas con las cuales 
                  se relacionan los descuentos y recargos varios para clientes, 
                  definidos a través de e-Flexware/ Ventas/ Descuentos y Recargos 
                  Varios.
 
               
                
              Descuentos 
                Obtenidos Y 
                Redondeos  
              Indicar 
                las cuentas que se relacionan con los siguientes conceptos:  
              
                -  
                  Redondeo: Se refiere a los descuentos que se realizan a clientes 
                  para cobrar una cifra redondeando los centavos. Ver lo indicado 
                  a través de e-Flexware/ Ventas/ Definición para el ingreso de 
                  comprobantes, en la solapa Comerciales. 
 
                -  
                  Descuentos Financieros Obtenidos: Indicar la cuenta que se utiliza 
                  para imputar los descuentos relacionados con la condición de 
                  pago, obtenidos de los proveedores. 
 
                -  
                  Descuentos Comerciales Obtenidos: Indicar la cuenta que se utiliza 
                  para imputar los descuentos comerciales obtenidos de los proveedores. 
                  
 
               
                
             
            
             
              Indicar 
                la cuenta contable a asignar a los proveedores.  
                
             
            
             
              Para 
                el ingreso de las cuentas contables relacionadas con los artículos 
                se solicita:  
              
                -  
                  Cuenta para el Costo de Ventas: Indicar la cuenta que se utiliza 
                  para la emisión del informe de Costo de mercadería vendida, 
                  a través de e-Flexware/ Ventas/ Informes/ Costo de Mercadería 
                  Vendida, cuando el ordenamiento seleccionado es Imp. cont. costos 
                  - Imp. cont. compras , o bien Punto de venta - Imp. cont. costos 
                  - Imp. cont. compras 
 
                -  
                  Cuenta para las Compras: Indicar la cuenta contable que se utiliza 
                  para asentar las compras de artículos. 
 
                -  
                  Cuenta para las Ventas: Indicar la cuenta que se utiliza para 
                  contabilizar las ventas de los artículos. 
 
                -  
                  Cuenta para Inventario: Indicar la cuenta que se utiliza en 
                  el asiento de stock. 
 
               
                
             
            
             
              Ingresar 
                las cuentas contables que se utilizarán para los conceptos que 
                se definen a través de e-Flexware/ Administrador de Gestión/ Tablas/ 
                Conceptos. El Sistema solicita:  
              
                -  
                  Cuenta para las Compras: Indicar la cuenta contable que se utiliza 
                  para asentar las compras de conceptos. 
 
                -  
                  Cuenta para las Ventas: Indicar la cuenta que se utiliza para 
                  contabilizar las ventas de los conceptos. 
 
               
                
             
            
             
              Indicar 
                la cuenta contable a asignar a los clientes.  
                
             
            
             
                
              Cajas 
                   
              Indicar 
                la cuenta contable para cada una de las Cajas, definidas a través 
                de e-Flexware/ Finanzas/ Tablas relativas a Finanzas/ Cajas.  
                
              Cuentas 
                Bancarias 
              Indicar 
                la cuenta contable para cada una de las Cuentas Bancarias, definidas 
                a través de e-Flexware/ Finanzas/ Tablas relativas a Finanzas/ 
                Cuentas Bancarias.  
                
              Origenes 
                Varios  
              Indicar 
                la cuenta contable para los Orígenes Varios, definidos a través 
                de e-Flexware/ Finanzas/ Tablas relativas a Finanzas/ Orígenes 
                Varios.  
                
              Aplicaciones 
                Varias  
              Indicar 
                la cuenta contable para las Aplicaciones Varias, definidas a través 
                de e-Flexware/ Finanzas/ Tablas relativas a Finanzas/ Aplicaciones 
                Varias.  
                
              Cheques 
                De Terceros / Otros  
              Para 
                cada tipo de cheque u otro tipo de valor (definido a través de 
                e-Flexware/ Finanzas/ Tablas relativas a Finanzas/ Tipos de Valores) 
                indicar las cuentas que se utilizan para registrar los movimientos 
                donde intervienen. Se permite indicar una cuenta distinta para 
                asentar los cheques rechazados.  
                
              Documentos 
                   
              
                -  
                  Documentos - Clientes: Se debe indicar la cuenta contable que 
                  corresponde utilizar cuando intervienen documentos en operaciones 
                  de ventas, según el cliente y el tipo de documento (ver los 
                  tipos de documentos definidos a través de e-Flexware/ Finanzas/ 
                  Tablas relativas a Finanzas/ Tipos de Pagarés y otros Documentos). 
                  
 
                -  
                  Documentos - Proveedores: De la misma manera que para los documentos 
                  de clientes, indicar la cuenta que corresponde utilizar cuando 
                  intervienen documentos en operaciones de compras, según el proveedor 
                  y el tipo de documento. 
 
               
                
              Diferencias 
                De Cotización  
              Para 
                cada moneda extranjera indicar con qué cuenta contable se asientan 
                las diferencias ocasionadas por variaciones en las cotizaciones 
                de cheques o documentos. Estas variaciones son las que se originan 
                entre el momento en que el medio de pago ingresa a la empresa 
                y el momento en el que sale de la empresa. Por ejemplo, el cheque 
                de un tercero que ingresa a la empresa por un valor de 100 dólares, 
                equivalente a 99 pesos, y sale por un valor equivalente a 101 
                pesos: se debe contabilizar una diferencia de cotización de 2 
                pesos para la moneda dólar. Situaciones Indicar la cuenta contable 
                correspondiente a las Situaciones definidas a través de e-Flexware/ 
                Finanzas/ Tablas relativas a Finanzas/ Situaciones.  
                
              Causas 
                De Emision  
              Indicar 
                la cuenta contable correspondiente a las Causas de Emisión definidas 
                a través de e-Flexware/ Administrador de Gestión/ Tablas/ Causas 
                de Emisión.  
                
             
            
              -  
                TIPOS DE COMPROBANTES DE STOCK 
 
             
             
              Indicar 
                la cuenta contable correspondiente a los tipos de comprobantes 
                del circuito Stock, definidos a través de e-Flexware/ Administrador 
                de Gestión/ Tablas/ Tipos de comprobantes. Intervendrá en el asiento 
                de stock.  
             
              
            
              -  
                Realizar la exportación de asientos al Sistema de Contabilidad 
                General. Para ello, acceder a las siguientes opciones: 
 
             
             
              
                 
                  |  
                     Admnistrador 
                      de Gestión 
                   | 
                   
                      
                   | 
                   
                      
                   | 
                 
                 
                  |  
                     Ä 
                   | 
                   
                     Contabilidad 
                   | 
                   
                      
                   | 
                 
                 
                  |  
                      
                   | 
                   
                     Ä 
                   | 
                   
                     Generación 
                      de Asientos 
                   | 
                 
               
             
             
                
              En 
                caso de existir errores durante el proceso de generación, el Sistema 
                emite un informe de la exportación con fines de control. La exportación 
                al Sistema de Contabilidad General es automática. Si el Sistema 
                de Contabilidad General al cual se exportan los asientos es de 
                la línea Premium, éstos pasarán como "Listos para Mayorizar". 
                Si en cambio, el Sistema pertenece a la línea Classic, los asientos 
                pasarán como "Mayorizados".  
              El 
                Sistema ofrece una ventana en cuya parte superior muestra una 
                grilla con los siguientes agrupamientos de asientos:  
              
                -  
                  Compras · Cobros en Cuenta Corriente 
 
                -  
                  Cobros Varios · Resumen DDJJ Original 
 
                -  
                  Pago de IVA DDJJ (Original o Rectificativa) 
 
                -  
                  Resumen DDJJ Rectificativas 
 
                -  
                  Movimientos de Fondos 
 
                -  
                  Pagos en Cuenta Corriente 
 
                -  
                  Pagos Varios 
 
                -  
                  Stock 
 
                -  
                  Ventas  
 
               
              Se 
                debe elegir el o los tipos de asientos para los cuales se desea 
                realizar la generación. Para ello marcar el o los agrupamientos 
                utilizando el botón principal del mouse.  
              Al 
                seleccionar cada uno de los agrupamientos se habilita en la parte 
                inferior de la pantalla, la solapa correspondiente. 
                
              En 
                cada solapa se solicita:  
                
             
            
              -  
                Forma de Generación: 
                
  
               
              
                -  
                  Resumido: Si el Sistema de Contabilidad General al cual se exportan 
                  los asientos es de la línea Premium, se genera un asiento resumen 
                  por día, por el total de las operaciones de cada uno de los 
                  días que se consideren. Si en cambio, el Sistema pertenece a 
                  la línea Classic, se genera un único asiento por el total de 
                  las operaciones de los días considerados (si el rango considerado 
                  abarca distintos meses, se generan asientos distintos para las 
                  operaciones a considerar de los distintos meses). 
 
                -  
                  Detallado: Se genera un asiento por cada comprobante registrado 
                  o emitido por el Sistema. 
 
               
             
             
                
             
            
             
              Se 
                ofrecen los Tipos de Asientos definidos en el Sistema de Contabilidad 
                General. En el caso de seleccionar el circuito de Movimientos 
                de Fondos, se deberá indicar si se desea considerar movimientos 
                Reales, Estimados o Ambos. Si el asiento a generar es Resumido, 
                no se puede seleccionar movimientos Reales y Estimados simultáneamente. 
                 
                
             
            
              -  
                Considerar Asientos: 
                
 
                    
                 
                
                  -  
                    Pasados: Marcando esta casilla se incluirán asientos que se 
                    han exportado al Sistema de Contabilidad General con anterioridad. 
                    
 
                  -  
                    No Pasados: Marcando esta casilla se incluirán asientos que 
                    se han exportado al Sistema de Contabilidad General. Es la 
                    opción que se utilizará mormalmente. 
 
                 
               
             
             
                
             
            
             
              Permite 
                indicar el Punto de Registración al que pertenecen los comprobantes 
                que se desea exportar. En caso de no indicar ninguno, se asumirá 
                que el mismo no fue asignado en el ingreso del comprobante. Sólo 
                se solicita para los asientos de Compras, Ventas, Cobros en Cuenta 
                Corriente y Pagos en Cuenta Corriente.  
                
             
            
             
              Ingresar 
                el rango de fechas de emisión entre las cuales se considerarán 
                los comprobantes a incluir, correspondientes al tipo de asiento 
                seleccionado.  
                
              
                -  
                  Desde: Ingresar la fecha de emisión desde la cual se considerarán 
                  los comprobantes a incluir, correspondientes al tipo de asiento 
                  seleccionado. 
 
                -  
                  Hasta: Ingresar la fecha de emisión hasta la cual se considerarán 
                  los comprobantes a incluir, correspondientes al tipo de asiento 
                  seleccionado. 
 
               
                
             
            
              -  
                En los pases que no tienen distribución por centro de costos, 
                realizar automáticamente la distribución considerando la asignada 
                por defecto en las cuentas contables de Contabilidad General: 
                
 
             
             
              Señalar 
                esta casilla de verificación si se desea que el Sistema genere 
                dicha distribución.  
                
             
            
             
              Este 
                dato se solicita en el caso de asientos Resumen DDJJ Original, 
                Pago de IVA DDJJ (Original o Rectificativa) y Resumen DDJJ Rectificativas. 
                Marcar la opción Seleccionar e indicar en la grilla de selección 
                la declaración jurada a considerar. Informar la fecha con la que 
                se desea generar el asiento.  
             
              
              
             
                Importante: 
                 
              Si 
                el comprobante tiene asociado un código de Apertura Contable, 
                el asiento se genera teniendo en cuenta la Cuenta Contable asignada 
                a dicha apertura.  
             
               
             
              Presionando 
                el botón ACEPTAR, se procede a la exportación de 
                asientos informándose en una ventana el avance del proceso, la 
                cantidad de asientos generados y los errores que pudieron presentarse. 
                 
              Si 
                un asiento no balanceara, se exportará como borrador, si el Sistema 
                de Contabilidad General al cual se exportan los asientos pertenece 
                a la línea Premium, caso contrario (se trata de la línea Classic 
                de Contabilidad General), no se realizará dicha exportación, detallándose 
                el motivo en el informe de errores correspondiente.  
             
            
           |