|  
             Sistema 
               Micropym 
              2000  
            Facturación 
              Ley 20.631 (Clientes radicados en Tierra del Fuego) 
              
             Dar 
              de alta un concepto del tipo solo IVA y cuya descripción 
              será la leyenda que debe figurar en la factura. 
            La 
              tasa de IVA debe ser la misma que grava los productos que se incluyen 
              en el comprobante a emitir. Si hubiese más de una tasa que interviene 
              en los comprobantes de este tipo, se debe crear un concepto de este 
              tipo por cada una de ellas. 
            Para 
              ello debe ingresar a: 
             
              
                
                   
                    | Menú 
                      General | 
                      | 
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                   
                    |  
                       Ä 
                      | 
                     
                       Configuración 
                      | 
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                   
                    |   | 
                     
                       Ä 
                      | 
                    Tablas 
                      de Gestión | 
                      | 
                      | 
                   
                   
                    |   | 
                      | 
                     
                       Ä 
                      | 
                    Conceptos | 
                      | 
                   
                   
                    |   | 
                      | 
                      | 
                     
                       Ä 
                      | 
                    Conceptos | 
                   
                 
              
             
               
            El 
              aspecto de la pantalla de carga será: 
              
              
            Pueden 
              presentarse dos casos: 
             
               Caso 
                1: El cliente es Inscripto o No Inscripto. 
               Caso 
                2: El cliente es Exento. 
             
              
             Caso 
              1: El cliente es Inscripto o No Inscripto. 
            Se 
              debe emitir un comprobante clase A, en el que se incluirá 
              luego del ingreso de los artículos y/o conceptos, el concepto anteriormente 
              creado, (según este ejemplo: SIVA), con signo negativo, por el valor 
              del IVA contenido en dicho comprobante. 
              
              Nota:  
            Para 
              indicar un importe con signo negativo, debe colocar el signo menos 
              (-) antes del importe. Si bien en un principio este signo no aparece 
              en la pantalla, luego de tipearse el importe, si lo hará. 
               
            Luego 
              de este ingreso, el importe correspondiente al IVA será compensado. 
            La 
              pantalla de registración del comprobante tendrá el siguiente aspecto: 
              
              
              
             De 
              esta manera el total del comprobante será la suma de los importes 
              de los artículos y/o conceptos, con el importe del IVA en cero. 
              
            Caso 
              2: El cliente es exento 
             
              Corresponde 
                emitir un comprobante clase B, con el IVA incluido 
                en el precio, en consecuencia deberá calcularse el importe del 
                impuesto que debe descontarse. 
             
             
              Para 
                obtener este importe a partir del precio total se puede utilizar 
                un coeficiente que se calcula con la siguiente fórmula: 
             
             
               
                (Tasa 
                  de IVA/100) / (1+(Tasa de IVA/100))  
               
             
             
              Para 
                la tasa del 21 %, este coeficiente es 0.17355372 
             
             
              Este 
                coeficiente debe multiplicarse por el importe total del comprobante, 
                y el resultado será el importe del IVA que se debe colocar con 
                signo negativo en el concepto correspondiente (según este ejemplo: 
                SIVA). 
             
              
              Nota:  
            Para 
              indicar un importe con signo negativo, debe colocar el signo menos 
              (-) antes del importe. Si bien en un principio este signo no aparece 
              en la pantalla, luego de tipearse el importe, si lo hará. 
             Para 
              realizar los cálculos, puede utilizarse la calculadora que provee 
              el Sistema, presionando <Ctrl> <C> 
             Para 
              mayor información respecto al uso de esta utilidad solicitar el 
              documento 29025. 
               
            La 
              pantalla de registración del comprobante tendrá el siguiente aspecto: 
              
              
              
             |